Telecomunicaciones, un sector en sólido crecimiento
- OSIPTEL
- 6 julio 2018
El Sector Telecomunicaciones es uno de los que más aporte genera a la economía nacional. En las últimas dos décadas (1994-2017) la participación de las telecomunicaciones como actividad económica nacional ha pasado de representar el 1.6% del PBI, en 1994; a constituirse en el 4.9% en 2017.
De igual forma, en los últimos 10 años, los ingresos operativos del sector crecieron de manera sostenible, de 9,641 millones de soles (2007) a 18,636 millones de soles anuales (2017), lo que ha permitido que el país registre una mejora continua en los principales indicadores del sector, como el acceso a los servicios, las conexiones existentes y el tráfico de datos.
En esa coyuntura de avance constante, las empresas operadoras realizan cada vez mayores inversiones, los montos de inversión se han triplicado en la última década y en medio de la sana competencia, el mercado ofrece cada vez más beneficios a los usuarios.
A nivel de acceso, los servicios de telefonía móvil e internet han presentado un incremento constante, con lo cual cada vez más hogares y usuarios acceden a estos servicios; y respecto a los indicadores de intensidad competitiva, se registra una evolución positiva con una creciente reducción de los índices de concentración.
El crecimiento anual de las líneas móviles es de 3%, mientras que el crecimiento anual del acceso a los servicios de internet alcanza el 9%. Un 97.6% de hogares del Perú tienen acceso a telefonía móvil, mientras que un 75.4% tienen acceso a internet.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones OSIPTEL, como organismo promotor de la competencia, ha contribuido con este panorama expectante a través de múltiples acciones, en las que el objetivo central es facilitar y salvaguardar las condiciones de abierta participación en el mercado.
Entre las últimas regulaciones que han dinamizado la competencia, podemos mencionar la portabilidad numérica fija y móvil, el desbloqueo de equipos terminales móviles, la introducción de operadores móviles virtuales, la promoción de la expansión de infraestructura móvil, la revisión de cargos móviles y la aplicación del sistema llamada por llamada en larga distancia, entre otras medidas.
Las medidas tomadas por el organismo han repercutido en la reducción de costos de cambio de operador, a través de la portabilidad numérica móvil y el desbloqueo de equipos terminales móviles; en la decisión de revisar los cargos de terminación móvil, importante componente de costos de tarifas móviles y en la emisión de normativa para el funcionamiento de los Operadores Móviles Virtuales.
El seguimiento acucioso que el OSIPTEL realiza a los mercados busca permanentemente plantear nuevas políticas que sigan promoviendo la dinámica competitiva.
Deja un comentario