Despliegue de Estaciones Base Celular en el Perú
- OSIPTEL
- 20 agosto 2018
Para continuar con la masificación de los servicios móviles, en especial el servicio de Internet Móvil, así como para que los usuarios accedan al servicio móvil con más y mejores prestaciones, se requiere que las empresas operadoras instalen más Estaciones Base Celulares (EBC), mal llamadas “Antenas”.
Una EBC forma parte importante de la Red Móvil pues contiene el equipamiento necesario para que los usuarios que se encuentran dentro del área de cobertura, accedan desde sus terminales (Smartphones, Tablets, etc.) a los servicios móviles. Así, una EBC cuenta principalmente con los siguientes elementos:
Figura N° 01.- Estación Base Celular (EBC)
Elaboración: Subgerencia de Análisis Regulatorio-GPRC-OSIPTEL. Imágenes de EBC extraídas de Internet.
En nuestro país, al primer trimestre de 2018, se contabilizaron 21,294 EBC, cifra que representa un incremento de EBC de 3.2% respecto al cierre de 2017 (20,630 EBC), distribuidas entre los 4 operadores móviles: América Móvil (Claro: 5,204 EBC), Entel Perú (Entel: 3,665 EBC), Telefónica del Perú (Movistar: 7,712 EBC) y Viettel Perú (Bitel: 4,713 EBC). Los departamentos que presentan el mayor número de EBC son: Lima, La Libertad, Arequipa y Piura.
Figura N° 02.- Estación Base Celular (EBC) requeridas al 2021
Elaboración: Subgerencia de Análisis Regulatorio-GPRC-OSIPTEL.
Figura N° 03.- EBC 3G y 4G
Elaboración: Subgerencia de Análisis Regulatorio-GPRC-OSIPTEL.
Asimismo, al primer trimestre de 2018 se contabilizó que 14,013 EBC usan la tecnología 2G (GSM, GPRS, EDGE), 18,893 EBC usan la tecnología 3G (UMTS, HSDPA, HSPA+) y 16,654 EBC usan la tecnología 4G (LTE y LTE-Advanced). Al respecto, es preciso señalar que una EBC puede tener implementado 2G, 3G, 4G o una combinación de dichas tecnologías. Considerando las tecnologías más avanzadas (3G y 4G), las cuales permiten navegar a velocidades contratadas de más de 1 Mbps, se observa que los operadores han realizado despliegues similares de EBC a nivel nacional.
No obstante, pese a los importantes despliegues de EBC realizados por los operadores, de acuerdo con un estudio realizado por el OSIPTEL, se estima que para el año 2021 existiría una brecha de más de 15,200 EBC por instalar, cifra que podría ser aún mayor en caso que en los próximos años el consumo de Internet Móvil (Giga Bytes/Mes) por usuario se incremente considerablemente. Para mayor información clic aquí.
Figura N° 04.- Mapa de EBC instaladas en el Perú
Elaboración: Subgerencia de Análisis Regulatorio-GPRC-OSIPTEL.
En ese sentido, para que los peruanos gocen de más y mejores servicios de telecomunicaciones móviles, se requiere que los operadores continúen instalando Estaciones Base Celulares, para lo cual tanto el Estado, las empresas operadoras como los usuarios deben unir esfuerzos para lograr cumplir con dicho objetivo.
Muy interesante