Más de 10 años de comercialización de servicios empaquetados
Novedades

Más de 10 años de comercialización de servicios empaquetados

Contratar servicios empaquetados, más conocidos como Dúos o Tríos, se refiere a la contratación conjunta de servicios como Internet Fijo y/o Telefonía Fija y/o TV Paga a través de un mismo proveedor y como si se tratase de un único servicio. Los servicios empaquetados empezaron a comercializarse inicialmente por Movistar a mediados de 2007. Un año después, a mediados de 2008, Claro (por entonces, Telmex) entró a competir con Movistar en este segmento de mercado.

Gráfico Nº 1: Oferta empaquetada a junio de 2018

Fuente: Empresas de telecomunicaciones
Elaboración: OSIPTEL

Antes de esto, todos los servicios se ofrecían de forma individual. Así, si un usuario deseaba contar con los tres servicios fijos (TV Paga, telefonía fija e internet fijo), debía celebrar tres contratos con tres recibos distintos. El empaquetamiento simplificó la facturación para los usuarios (un solo recibo) y, a su vez, permitió pagar menores precios en comparación a la contratación de servicios individualmente.

Gráfico Nº 2: Evolución de las conexiones empaquetadas

Fuente: Empresas de telecomunicaciones
Elaboración: OSIPTEL

Por la simplicidad y menores precios, son cada vez más los usuarios que optan por la contratación de servicios de telecomunicaciones de manera empaquetada. Al primer trimestre de 2018, se alcanzó 2,192 millones de conexiones empaquetadas (tasa de crecimiento anual constante de 16.2%). Movistar es la empresa con mayor cuota de mercado en este segmento, con aproximadamente el 80% del total de conexiones empaquetadas.

Los niveles de concentración aún se mantienen elevados producto de las barreras estratégicas que existen, principalmente asociadas a la limitada cobertura geográfica de otras empresas (posibles competidores) y a la exclusividad de contenidos en el mercado de TV Paga. Sin embargo, existen operadores que han ingresado en los últimos años y que operan por lo general en el ámbito local. Por ejemplo, operadores de TV de Paga han comenzado a ofrecer adicionalmente el servicio de internet fijo, al utilizar la misma infraestructura para prestar ambos servicios.

 

Marco Normativo

El OSIPTEL viene desarrollando medidas para mejorar la intensidad competitiva en estos servicios, por lo que ha establecido obligaciones como la de identificar los cobros correspondientes a cada servicio en la facturación. Asimismo, existe la obligación de que el valor de los servicios empaquetados no debe ser en ningún caso mayor a la tarifa individual de alguno de dichos servicios.

También se ha reducido el plazo de financiamiento de equipos a un máximo de seis meses. Se espera que ello dinamice el mercado, en tanto se reducen los costos de cambio de los usuarios.

 

Expectativas a futuro

Actualmente se viene trabajando cambios que incrementarían la intensidad competitiva. En primer lugar, en una simplificación de la oferta empaquetada, de tal forma que el usuario sea flexible para armar su propio paquete, combinando cualquier servicio ofrecido de forma individual.

Del mismo modo, se viene trabajando en incluir más información en los recibos de pago sobre planes comercializados actualmente. Esto informará a los consumidores acerca de planes que podrían ser más beneficiosos que el plan que tengan contratado.

Gráfico Nº 3: Inercia del Consumidor

Fuente: Empresas de telecomunicaciones
Elaboración: OSIPTEL


Deja un comentario

Acerca de

Sociedad Telecom es un espacio virtual creado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones OSIPTEL para fomentar el conocimiento y el debate respecto de información especializada en telecomunicaciones


Contacto

  • Calle de la Prosa 136, San Borja Lima
  • (01) 225 1313
  • usuarios@osiptel.gob.pe
  • www.osiptel.gob.pe