El DS N° 029-2021-PCM aprueba el reglamento de la Ley de Gobierno Digital, este documento extenso contiene una serie de disposiciones sobre las condiciones, requisitos y uso de las tecnologías y medios electrónicos en el procedimiento administrativo. Existe en su… Seguir leyendo →
El año pasado, el mundo experimentó un considerable aumento de varias amenazas de ciberseguridad impulsadas por la llegada del coronavirus. Los ciberdelincuentes experimentados comenzaron a aprovechar las vulnerabilidades de nuevas maneras, debido a la nueva cultura de trabajo desde casa… Seguir leyendo →
Adobe ha publicado varias actualizaciones de seguridad dirigidas a sus herramientas de diseño gráfico, marketing y ofimática: Adobe Dreamweaver, Illustrator, Animate, Photoshop y Adobe Acrobat y Reader. Estas actualizaciones corrigen varias vulnerabilidades de severidad crítica y alta presentes en las… Seguir leyendo →
Si en tu empresa dispones de algún dispositivo que utilice este sistema operativo, es importante actualizarlos cuanto antes. Si tienes activadas las actualizaciones automáticas, tu dispositivo se actualizará sin necesidad de hacer nada. Esta opción está disponible a partir de… Seguir leyendo →
¿El contenido es sospechoso? El primer paso para identificar un phishing es valorar el contenido del mensaje o correo electrónico. Como hemos mencionado anteriormente, el intento de suplantación puede ser a un banco, una plataforma de pago, una red social,… Seguir leyendo →
Dentro del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) contamos con el Procedimiento de Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información (PR- SGSI-001), el mismo que establece las actividades de reporte, análisis, evaluación, tratamiento, aprendizaje. Accede al… Seguir leyendo →
En el OSIPTEL todos los colaboradores somos responsables de proteger la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información de nuestra institución. Por ello, es importante conocer los roles, responsabilidades y autoridades, de acuerdo con la Política de Seguridad de la… Seguir leyendo →
Nuestro Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) cuenta con documentación que debe ser de conocimiento de los colaboradores y terceros que hacen uso de la información del OSIPTEL. Conoce nuestras políticas de seguridad de la información: Políticas… Seguir leyendo →
El phishing se refiere al envío de correos electrónicos que tienen la apariencia de proceder de fuentes de confianza (como bancos, compañías de energía etc.) pero que en realidad pretenden manipular al receptor para robar información confidencial. Por eso siempre… Seguir leyendo →
Los mapas de ciberataques a nivel mundial, aparte de resultar muy atractivos, son una manera visual muy eficaz para concienciar sobre el número y tipología de ciberataques que tienen lugar a nivel global. La concienciación en ciberseguridad es un reto constante y estos mapas interactivos… Seguir leyendo →
Durante esta semana, Apple ha publicado 5 boletines de seguridad que solucionan vulnerabilidades en los productos iOS, iPadOS, watchOS, tvOS, iCloud para Windows y Xcode. Entre todos los productos se corrigen 8 fallos de seguridad diferentes que podrían ser aprovechados… Seguir leyendo →
Colección de la Alertas Integradas de Seguridad Digital, corresponde a un análisis técnico periódico realizado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el Ejercito del Perú, la Marina de Guerra del Perú, la Fuerza Aérea del Perú, la Dirección… Seguir leyendo →
© 2021 Sociedad Telecom - Osiptel