LÍNEA DIRECTA CON EL OSIPTEL

LÍNEA DIRECTA CON EL OSIPTEL

ESPACIO RADIAL UTILIZADO COMO CANAL DE ORIENTACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE CORTE LOCAL-REGIONAL

En octubre se continuó con “LINEA DIRECTA CON OSIPTEL”, espacio de orientación radial que complementa a las actividades de orientación y que cada vez se está haciendo más conocido en cada región del país.  Los espacios de 15 minutos, dada la acogida y la calidad de los temas, se han convertido en espacios de casi 25 minutos en promedio, lo que nos ha permitido orientar a una mayor cantidad de usuarios, llegando incluso a comunidades quechua hablantes.

Destacamos también la gran cantidad de usuarios que participan durante su emisión, permitiéndonos absolver consultas, precisar temas de interés y difundir nuestros distintos canales de atención, a través de los cuales actualmente venimos sirviendo a la población a nivel nacional.

Durante este periodo desarrollamos nuestro cuarto y quinto programa, mediante los cuales difundimos los siguientes Temas:

Suspensión Temporal y Baja del Servicio de Telecomunicaciones (semana del 05 al 09 de octubre)

Se brindó información de manera didáctica y con ejemplos fáciles de comprender, sobre el Derecho que los Usuarios tienen a suspender temporalmente su servicio de 15 días hasta 2 meses en un año y también a dar de baja al servicio, es decir dar por terminado el contrato, lo cual se puede solicitar en cualquier momento y sin dar explicaciones.

Asimismo, se orientó que son dos conceptos diferentes pero cuya solicitud – en ambos casos – es gratuita, que se puede programar la fecha y que la empresa operadora tiene un plazo de hasta 5 días hábiles de presentada su solicitud para ejecutarla. También, se pudo explicar sobre los plazos forzosos en el caso de la telefonía fija, qué hacer en caso la empresa operadora no cumpla con ejecutar la suspensión temporal o baja del servicio solicitado, o qué hacer si le suspendieron o dieron de baja el servicio sin solicitarlo.

 Migración y Portabilidad Numérica (semana del 19 al 23 de octubre).

En este programa se orientó a los usuarios sobre el Derecho que tienen como abonados a Migrar es decir, a cambiar de un Plan a otro Plan Tarifario que mejor le convenga, siempre dentro de la misma empresa operadora y que esté disponible al momento de presentar su solicitud. Asimismo, se les explicó que se puede migrar de una modalidad postpago a una modalidad prepago o control, la fecha en que se hace efectiva la Migración, el plazo para regresar al plan anterior en caso el plan no haya cumplido sus expectativas, entre otros.

De otro lado, también se orientó sobre el Derecho que todos los abonados del servicio fijo y móvil tienen a la Portabilidad Numérica, es decir, a cambiar de empresa operadora sin perder el número telefónico fijo o móvil, independientemente de la modalidad de pago contratada. Asimismo, se les explicó sobre la fecha en que se hace efectiva la Portabilidad Numérica, los plazos para portar a otra empresa, así como qué hacer si se realizó la portación sin contar con la autorización (consentimiento), entre otros.

 

 


Deja un comentario


Contacto

  • Calle de la Prosa 136, San Borja Lima
  • (01) 225 1313
  • usuarios@osiptel.gob.pe
  • www.osiptel.gob.pe