LÍNEA DIRECTA CON OSIPTEL

LÍNEA DIRECTA CON OSIPTEL

Durante el mes de noviembre, se brindó orientación a través de «LINEA DIRECTA CON OSIPTEL, soportado en 46 programas de orientación radial regional, dirigido a los radio escuchas de las zonas urbanas y rurales, que incluye a las comunidades quechua hablantes, a quienes se les brindó orientación o respuesta a sus consultas en vivo y también en su lengua materna. Desde que salió al aire el programa de orientación en el mes de febrero, se han realizado 368 programas, beneficiando a 184 720 usuarios a nivel regional.

Los temas desarrollados en los 46 programas de orientación radial, durante el mes de noviembre fueron:

(semana del 08 al 12 de noviembre)

“TE BLOQUEARON EL EQUIPO Y NO ESTAS DE ACUERDO. ENTONCES PUEDES PRESENTAR UN CUESTIONAMIENTO. CONOCE LOS REQUISITOS» 

Se logró orientar a los usuarios que ante un bloqueo de celular injustificado, primero se debe acudir a la empresa operadora de manera presencial llevando el celular bloqueado y presentar un Cuestionamiento al bloqueo del equipo. Asimismo, se les explicó lo que debe de hacer la empresa para desbloquear el equipo, qué hacer si no se está de acuerdo con lo que resuelve la empresa, así como también, se les recomendó denunciar el robo a la policía y cambiar de inmediato las claves de acceso a los correos electrónicos, redes sociales, aplicativos de entidades bancarias, entre otros.

(semana del 22 al 26 de noviembre)

“NO TIENES SERVICIO MÓVIL Y ESTÁS AL DÍA EN TUS PAGOS. CONOCE LOS ASPECTOS QUE DEBES CONSIDERAR» 

En este programa se orientó que si, de forma repentina e inexplicable, el celular pierde la señal o deja de funcionar, se podría tratar de la emisión de otro chip celular suplantando tu identidad, o lo que llaman  SIM swapping. Se explicó sobre esta nueva modalidad delictiva, lo que se debe de hacer y sobre la importancia de proteger nuestra información personal y desconfiar de enlaces o SMS dudosos, pedidos de datos personales, entre otros.

Asimismo, se recomendó no comprar CHIPS A LOS VENDEDORES AMBULANTES, ya que podrían hacer mal uso de los datos personales o huella dactilar y estar comprometidos en estafas o extorsiones, lo cual es un grave delito; o incluso podrían realizar la compra de otros celulares solo utilizando su huella dactilar o podrían ser víctimas de fraudes bancarios.


Deja un comentario


Contacto

  • Calle de la Prosa 136, San Borja Lima
  • (01) 225 1313
  • usuarios@osiptel.gob.pe
  • www.osiptel.gob.pe