LÍNEA DIRECTA CON OSIPTEL
- OSIPTEL
- 29 noviembre 2021
Durante el mes de octubre, se brindó orientación a través de «LINEA DIRECTA CON OSIPTEL”, soportado en 46 programas de orientación radial regional, dirigido a los radio escuchas de las zonas urbanas y rurales, que incluye a las comunidades quechua hablantes, a quienes se les brindó orientación o respuesta a sus consultas en vivo y también en su lengua materna. Desde que salió al aire el programa de orientación en el mes de febrero, se han realizado 322 programas, beneficiando a 161 630 usuarios a nivel regional.
Los temas desarrollados en los 46 programas de orientación radial, durante el mes de octubre fueron:
(semana del 11 al 15 de octubre)
“¿SABES QUE PARA TUS NUEVAS CONTRATACIONES TIENES DERECHO A RECIBIR UN CONTRATO CORTO QUE RESUME LAS PRINCIPALES CONDICIONES DE TU SERVICIO?»
Se logró orientar a los usuarios sobre el derecho que tienen a recibir un contrato corto por cada nueva contratación que se haga e incluso si se migra de plan en su propia empresa o realice una portabilidad numérica a otra empresa operadora.
Asimismo, se informó que ANTES, los Contratos de Servicio eran documentos extensos que tenían 10 o incluso 13 páginas, con un lenguaje jurídico y técnico que dificultaba su lectura, entendimiento y comprensión.
AHORA, los contratos cortos:
(semana del 25 al 29 de octubre)
“¿COMO AUTOGESTIONAR ALGUNOS DE LOS TRÁMITES CON TU EMPRESA OPERADORA Y CÓMO OBTENER INFORMACIÓN SOBRE TU FACTURACIÓN Y RECIBOS, A TRAVÉS DE SUS APLICATIVOS?»
En este programa se orientó sobre la obligación que tienen las empresas operadoras en implementar en su aplicativo web y móvil la posibilidad de que el abonado pueda autogestionar algunos de sus trámites, tales como como presentar solicitudes de contratación de líneas nuevas, servicios adicionales, migración, baja y/o suspensión temporal, así como información sobre la facturación y recibo.
Asimismo, se explicó que el objetivo del OSIPTEL es promover el empoderamiento de los abonados mediante el uso de los aplicativos informáticos, que le permitan tramitar sus solicitudes directamente desde su propia línea móvil o web del operador, lo cual reduce la brecha de información y digitalización que viene afectando a los abonados.
Deja un comentario