Visita Virtual a Puno
- OSIPTEL
- 28 junio 2021
El 28 de mayo se realizó la Visita Virtual a la Región Puno, a fin de poder conocer la problemática regional, sus necesidades, logros, así como la labor que la Oficina Regional de Puno viene realizando en favor de los usuarios. Asimismo, se realizaron diversas actividades, tales como un desayuno de camaradería con el equipo de la OR Puno, reunión de trabajo con las empresas operadoras, taller con las localidades rurales (Tambos de Puno), el concurso de videos, así como el taller del Consejo de Usuarios.
DESAYUNO DE CAMARADERÍA CON EL EQUIPO DE LA OFICINA REGIONAL PUNO
Esta actividad permitió conocer más de cerca a nuestros colaboradores de la Oficina Regional de Puno, quienes liderados por Eugenia Uria Lipa, demostraron su compromiso con la institución y la cultura de servicio que refleja cada una de las gestiones realizadas para ayudar a resolver los casos de usuarios.
Asimismo, elaboraron un lindo video mediante el cual nos mostraron las maravillas turísticas que enmarca a la Región de Puno, los invitamos a conocer Puno:
REUNIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS OPERADORAS
Esta actividad se realizó con las cuatro principales empresas operadoras – CLARO, MOVISTAR, ENTEL y BITEL – en la que la Jefa de la Oficina Regional de Puno, Eugenia Uria Lipa y Tatiana Piccini – Directora de Atención y Protección del Usuario expusieron la problemática regional, así como las oportunidades de mejora en lo referido a infraestructura, así como en el servicio de atención que brindan a los usuarios de la Región Puno, tanto del ámbito urbano como rural.
Asimismo, las empresas operadoras se comprometieron a brindar todas las facilidades, estableciendo la red de contactos para la coordinación en la gestión de casos de usuarios.
TALLER PARA LOCALIDADES RURALES – PROGRAMA NACIONAL PAÍS TAMBOS
Se realizó el taller «Usuarios con poder: cada vez más conectados y empoderados en zonas rurales. Aprendamos más de señal OSIPTEL para verificar la cobertura en nuestra localidad» en el que Eddie Cusi – Orientador de la Oficina Regional brindó la charla en quechua y castellano, de tal forma que los pobladores de los Tambos pudieron conocer cómo presentar un reclamo, cómo utilizar las aplicaciones en línea del Osiptel, así como la labor del regulador frente a las interrupciones del servicio telefonía en su localidad.
Deja un comentario