Presentamos nuestro Manifiesto de Transformación Digital, el cual expresa seis directrices que representa lo que es y será parte de nuestro ADN en nuestro camino hacia la Transformación Digital.
Empatizamos con nuestros usuarios para identificar sus necesidades y expectativas, que nos permitan crear nuevas experiencias, a través de servicios digitales accesibles, inclusivos, intuitivos, eficientes, seguros e inclusivos.
Nos adaptamos al cambio con flexibilidad, en equipos de trabajo motivados, en entornos colaborativos y de confianza, reflexionando constantemente en mejorar el desempeño, para el desarrollo de productos o servicios innovadores desde la experiencia del usuario
La complejidad reduce la eficiencia y la capacidad de innovar. Cambiamos nuestros hábitos y comportamientos eliminando la complejidad en nuestros servicios, procesos y métodos de trabajo, así como en las interacciones internas y externas para enfocarnos en lo que realmente agrega valor.
Fomentaremos una cultura basada en el aprendizaje, la colaboración y el desarrollo de competencias digitales; enfocadas en el pensamiento ágil y en el conocimiento técnico necesario para afrontar los nuevos desafíos de la era digital.
Logramos la colaboración tanto interna como externa pensando siempre de forma innovadora, con el fin de generar cambios significativos que contribuyan con el desarrollo del sector de las telecomunicaciones.
Contribuimos a la modernización del estado a través del gobierno abierto, que permitan proveer de confianza a los ciudadanos en sus interacciones con el entorno digital; haciendo énfasis en la apertura y el tratamiento de los datos, transparencia, participación, rendición de cuentas, seguridad, integridad, y privacidad de la información.
El reto de la transformación digital del Estado se convierte en el reto de cambiar el modelo tradicional a un modelo centrado en las necesidades y expectativas del ciudadano; un ciudadano que es cada vez más exigente y que demanda la misma o, inclusive, mayor velocidad en las interacciones que pueda encontrar con el Sector Privado.
El presente documento tiene como propósito plasmar el enfoque estratégico, la situación actual, los objetivos y los proyectos de Gobierno Digital que el OSIPTEL tiene planificado ejecutar en el periodo 2020-2023, basándose en los Lineamientos para la Formulación del Plan de Gobierno Digital aprobados con Resolución de Secretaría de Gobierno Digital N. 005-2018-PCM/SEGDI, y dentro del marco de su autonomía.
Comparatel.pe sistematiza la enorme oferta de planes tarifarios que existe en el mercado de las telecomunicaciones y la presenta a los usuarios para que puedan comparar antes de elegir el plan que más les convenga.
La herramienta, sencilla y amigable, empodera al usuario con información y termina con la asimetría informativa comercial que perjudicaba su decisión.
Las calculadoras permiten a los usuarios identificar sus consumos de datos y la velocidad de internet que requieren en casa de acuerdo a su uso.
Los usuarios podrán encontrar en un solo lugar y al alcance de sus manos las diversas herramientas informáticas desarrolladas por el OSIPTEL buscando promover el empoderamiento de los usuarios en el marco de su plan de transformación digital. Todo en una sola plataforma:
Consulta IMEI: Número de 15 dígitos que identifica a los celulares registrados como robado, perdido o recuperado.
Guía Informativa: Procedimiento de reclamos
Expedientes TRASU:: Consulta sobre expedientes de apelación o queja
Señal Osiptel:: Cobertura de servicio móvil en todo el país
Verifica tu Línea:: Líneas móviles que pueden tener los abonados con empresas operadoras
Comparatel: Herramienta que compara planes tarifarios de empresas operadoras
Comparamovil:: Compara precios de equipos móviles
Aplicando herramientas de Inteligencia Artificial, tres jóvenes universitarios peruanos dotaron de conocimientos y habilidades a un asistente de voz virtual para que oriente a los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones en cómo, de manera rápida y sencilla, obtener información o realizar trámites de sus empresas operadoras.
Se trata del proyecto ganador de 10 equipos finalistas de la HackaTEL 2020 organizada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) este 13 de diciembre.