NORMAS Y REGULACIONES 2020
AGENDA PROGRAMADA AGENDA REALIZADA PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL
PROGRAMACIÓN NORMAS A SER REVISADAS O EMITIDAS Problemática identificada ESTADO DETALLE
1 IV trimestre Procedimiento para el Retiro de Elementos No Autorizados que se encuentren instalados en la Infraestructura del Uso Público para la Prestación de Servicios Públicos de Telecomunicaciones A la fecha los titulares de la infraestructura pública han venido ejerciendo el derecho a retirar los cables no autorizados a través de procedimientos ad hoc. Esto hace que los pronunciamientos del OSIPTEL relacionados a estos casos se efectúen de modo particular y caso por caso. Esto ocasiona que el tiempo transcurrido entre la denuncia y la imposición de una medida cautelar supere los 500 días. REALIZADO - PLANIFICADO Propuesta para comentarios: RES. N° 015-2020-CD/OSIPTEL
Norma final: RES. N° 182-2020-CD/OSIPTEL
OE01: Promover la competencia en los servicios públicos de telecomunicaciones
2 IV trimestre Modificación del Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones (contratos tipo) Existe una gran heterogeneidad en los contratos de abonado entre empresas y servicios, ello aunado a la longitud de los mismos y el uso de lenguaje técnico lleva a que, en la práctica, los abonados no entiendan su contrato y no puedan exigir el cumplimiento de sus derechos. REALIZADO - PLANIFICADO Propuesta para comentarios: RES. N° 036-2020-CD/OSIPTEL
Norma final: RES. N° 153-2020-CD/OSIPTEL
OE04: Empoderar a los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones
3 IV trimestre Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones Los programas de clemencia sirven para incentivar la denuncia de prácticas anticompetitivas en los mercados, por lo que se considera pertinente contar con una guía de cómo se aplicaría el programa de clemencia en el Perú, para el sector de telecomunicaciones REALIZADO - PLANIFICADO Propuesta para comentarios: RES. N° 051-2020-CD/OSIPTEL
Norma final: RES. N° 143-2020-CD/OSIPTEL
OE01: Promover la competencia en los servicios públicos de telecomunicaciones
4 IV trimestre Normas Especiales para la Prestación del Servicio de Acceso a Internet Fijo” y modificación de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones El mercado de Internet fijo es un mercado altamente concentrado en conexiones e ingresos en donde se presenta una intensidad competitiva poco significativa. Telefónica del Perú ha realizado incrementos tarifarios desde el año 2018 sin que ello haya implicado perdida de conexiones. lo que puede implicar que los usuarios tienen barreras para el cambio REALIZADO - PLANIFICADO Propuesta para comentarios: RES. N° 059-2020-CD/OSIPTEL
Norma final: RES. N° 138-2020-CD/OSIPTEL
OE01: Promover la competencia en los servicios públicos de telecomunicaciones
OE04: Empoderar a los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones
5 I trimestre Normas Complementarias para la Implementación del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad Reglamento RENTESEG del año 2019 (DS 007-2019/IN) establece reglas adicionales que no fueron contempladas en las Normas complementarias emitidas en el año 2017, por lo que corresponde revisarlas y adecuarlas en lo pertinente REALIZADO - PLANIFICADO Propuesta para comentarios: RES. N° 119-2019-CD/OSIPTEL
Norma final: RES. N° 007-2020-CD/OSIPTEL
OE03: Mejorar la calidad de atención al usuario de los servicios públicos de telecomunicaciones
OE04: Empoderar a los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones
6 I trimestre Modificación del TUO del Reglamento de Portabilidad y del TUO de Condiciones de Uso Incremento de portaciones ficticias y suplantación de identidad REALIZADO - PLANIFICADO Propuesta para comentarios: RES. N° 112-2020-CD/OSIPTEL
Norma final: RES. N° 006-2020-CD/OSIPTEL
OE01: Promover la competencia en los servicios públicos de telecomunicaciones
OE04: Empoderar a los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones
7 III trimestre Modificación del Reglamento General de Calidad de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones Se ha advertido que se requiere un ordenamiento del Reglamento ya que existe información dispersa o en anexos que puede dificultar su comprensión REALIZADO - PLANIFICADO Norma final: RES. N° 129-2020-CD/OSIPTEL OE03: Mejorar la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones.
8 II trimestre Vigencia de las medidas extraordinarias Se debe definir la pertinencia de ampliar o no las medidas extraordinarias dictadas en el marco del incremento de reclamos REALIZADO - PLANIFICADO Norma final: RES. N° 61-2020-CD/OSIPTEL OE03: Mejorar la calidad de atención al usuario de los servicios públicos de telecomunicaciones
9 II y III trimestre Normas en el marco de la pandemia Problemáticas relacionadas con el pago del servicio, la atención de los usuarios, entre otros; ligados a la declaratoria de emergencia sanitaria, aislamiento social y normas de distanciamiento social REALIZADO - NO PLANIFICADO RES. N° 035-2020-CD/OSIPTEL
RES. N° 045-2020-CD/OSIPTEL
RES. N° 046-2020-CD/OSIPTEL
RES. N° 040-2020-PD/OSIPTEL
RES. N° 050-2020-CD/OSIPTEL
No aplica. Fueron normas en el marco de la emergencia sanitaria
10 IV trimestre Inicio de Revisión de las Tarifas Tope aplicable a los servicios de los Proyectos Regionales de Banda Ancha Revisión programada de las tarifas tope aplicables a los servicios de los Proyectos Regionales de Banda Ancha REALIZADO - PLANIFICADO Inicio de procedimiento: RES. N° 197-2020-CD/OSIPTEL y N° 198-2020-CD/OSIPTEL OE03: Mejorar la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones.
11 IV trimestre Norma que modifica el reglamento para la atención de reclamos de usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones 1. Al momento de brindar atención a los usuarios, es factible ayudarlos a solucionar sus problemas en un menor plazo a través de diversas gestiones. Sin embargo, entre el reporte del usuario y la respuesta final transcurre un periodo de tiempo considerable dada la falta de automatización del proceso.  REALIZADO - PLANIFICADO Propuesta para comentarios: RES. N° 118-2020-CD/OSIPTEL
Norma final: RES. N° 170-2020-CD/OSIPTEL
OE03: Mejorar la calidad de atención al usuario de los servicios públicos de telecomunicaciones
2. Se ha detectado algunas deficiencias en los expedientes de reclamos que las empresas operadoras registran en sus plataformas virtuales; lo que limita el accionar del Regulador, y promovería la falta de atención efectiva y oportuna de los reclamos.  REALIZADO - PLANIFICADO
3. La medida temporal de suspender el uso del canal telefónico para la presentación de apelaciones y quejas tuvo un impacto positivo en la reducción de la carga procesal. No obstante, es evidente la necesidad del canal telefónico, dadas las limitaciones de la pandemia y la falta de acceso a internet de un sector de los usuarios REALIZADO - PLANIFICADO
12 IV trimestre Norma que modifica el reglamento para la atención de gestiones y reclamos de usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones El uso inadecuado y de mala fe procesal de los canales de presentación de reclamos, generó incremento de reclamos, apelaciones y quejas. Luego, se implementó la suspensión temporal del usuario del servicio público móvil como sujeto activo del procedimiento de reclamos, lo cual tuvo un impacto positivo en la reducción de la carga procesal. No obstante, no es posible otorgarle el carácter permanente a dicha restricción; por lo que se debe evaluar el fin de la medida y si existirían restricciones conexas. REALIZADO - PLANIFICADO Propuesta para comentarios: RES. N° 171-2020-CD/OSIPTEL
Norma final: RES. N°209-2020-CD/OSIPTEL
OE03: Mejorar la calidad de atención al usuario de los servicios públicos de telecomunicaciones
13 IV trimestre Norma que modifica el reglamento para la atención de gestiones y reclamos de usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones Adecuar los procedimientos de reclamos que se sustentan en trámites presenciales, a procedimientos remotos, no presenciales e informáticos, conforme a la Resolución Ministerial N° 103-2020-PCM que aprobó los Lineamientos para la atención a la ciudadanía y el funcionamiento de las entidades del Poder Ejecutivo, durante la vigencia de la declaratoria de emergencia sanitaria. REALIZADO - NO PLANIFICADO Norma final: RES. N°125-2020-CD/OSIPTEL No aplica. Fueron normas en el marco de la emergencia sanitaria
14 IV trimestre Ampliación hasta el 31 de julio de 2021 la vigencia de medidas temporales aplicables al procedimiento de reclamos de usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones en el marco de la Emergencia Sanitaria por la existencia de COVID 19 El Poder Ejecutivo en el marco del artículo 10 del Decreto de Urgencia N° 026–2020 y modificatorias, estableció diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del COVID-19, resulta necesario prorrogar la vigencia de las medidas temporales aplicables al procedimiento de reclamos de usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones REALIZADO - NO PLANIFICADO Ampliación: RES. N°209-2020-CD/OSIPTEL No aplica. Fueron normas en el marco de la emergencia sanitaria