NORMAS Y REGULACIONES 2024 |
|||
N° | PROBLEMA IDENTIFICADO o REVISIÓN PROGRAMADA | ACCION OSIPTEL | PROGRAMACION |
1 | Adecuación de la normativa de calidad del servicio a la dinámica y necesidades del mercado, a fin de brindar incentivos adecuados para la provisión y expansión de servicios públicos de telecomunicaciones. | Actualización del Reglamento de Calidad | COMENTARIOS: I TRIM 2024 FINAL: II TRIM 2024 |
2 | La totalidad de mandatos de acceso OMV se orientan a la definición de precios de acceso (en general, condiciones económicas), los cuales se han ido incrementando a lo largo de los años. El regulador evalúa cada caso y dispone la implementación del mismo a través de mandato (consumiéndose, en promedio, poco más de 6 meses, sin contar con el periodo de negociación previo). Se propone modificar las Normas Complementarias OMV a fin de que la fijación de las condiciones económicas sea a través de una regulación. Alternativamente, en el mismo contexto de las modificaciones a las Normas Complementarias, puede evaluarse la incorporación de Ofertas Básicas de Acceso para cada uno de los OMR. | Modificación de las Normas Complementarias aplicables a los Operadores Móviles Virtuales | FINAL: I TRIM 2024 |
3 | Se han advertido prácticas no deseadas entre los intervinientes en la relación mayorista (empresa solicitante y empresa solicitada) que han ocasionado pérdidas de eficiencia en el proceso de emisión de mandatos, las que se evidencian en el incremento en el número de solicitudes declaradas inadmisibles e improcedentes, el aumento de requerimientos de información por solicitudes incompletas o imprecisas, así como en el incremento en el plazo de emisión de mandatos. | Norma Procedimental para la Emisión de Mandatos | FINAL: I TRIM 2024 |
4 | A fin de contribuir con la competencia en el mercado de acceso a internet fijo, se evaluarán reglas para que el cambio del operador en el servicio de internet fijo pueda ser solicitado directamente al nuevo operador con el cual se desea cambiar, de manera que se reduzca el costo de transacción de los abonados de terminar el contrato con el primer operador y luego suscribir otro con el nuevo operador. | Consulta temprana sobre la implementación de reglas para promover la competencia en el mercado de acceso a internet fijo (mecanismo simplificado de cambio de operador) | CONSULTA PÚBLICA: I TRIM 2024 |
5 | El nuevo marco legal establecido por el Decreto Legislativo N° 1555 ha generado la necesidad de complementar el Reglamento de Solución de Controversias entre Empresas, incorporando las disposiciones específicas sobre la conformación y funcionamiento del Tribunal de Solución de Controversias | Modificación del Reglamento de Solución de Controversias entre Empresas | FINAL: II TRIM 2024 |
6 | Existen diversas mejoras que se requiere hacer a la norma de Condiciones de uso de los servicios públicos de telecomunicaciones para que sus disposiciones sean más efectivas, para eliminar o modificar otras que han quedado desfasadas respecto a la evolución de los mercados, e incluir nuevas disposiciones para atender diversa problemática reciente. Asimismo, acorde a lo establecido en la Ley N° 31761 incorporar más servicios a parte del acceso a internet fijo y su correspondiente fórmula de cálculo | Modificación de temas de fondo de norma de Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones | COMENTARIOS: III TRIM 2024 |
7 | Servicios OTT van cobrando cada vez más importancia en el mercado y no están sujetos a ninguna regulación sectorial, mientras que servicios de telecomunicaciones sí se encuentran bajo regulación. En otros mercados, se ha impuesto ciertas medidas regulatorios a algunos tipos de servicios OTTs, con el fin de equiparar las condiciones entre estos y los servicios de telecomunicaciones a los que ejercen presión competitiva. | Consulta temprana sobre necesidad y viabilidad de aplicación de ciertas medidas regulatorias a servicios OTT | CONSULTA PUBLICA: IV TRIM 2024 |
8 | En el segmento comercial existe poder de negociacion, sobretodo en el caso de grandes empresas o corporaciones, que contratan múltiples líneas y servicios y, reciben una oferta personalizada. Ya se ha recogido información por medio de consulta temprana, sobre necesidades que EEOO han revelado tener. | Propuesta de regulación diferenciada (segmento comercial). | INFORME: II TRIM 2024 |
9 | Se debe revisar la Metodología de Cálculo de Multas para incluir nuevas conductas y realizar actualizaciones donde corresponda. | Actualización de la Metodología de Cálculo de Multas | COMENTARIOS: III TRIM 2024 FINAL: IVTRIM 2024 |
10 | TRASU ha solicitado contar con marco y formas de cálculo predecibles para establecimiento de multas. | Metodología de Cálculo de Multas para las infracciones del Cuerpo Normativo del TRASU | COMENTARIOS: II TRIM 2024 FINAL: III TRIM 2024 |
11 | Conforme a lo dispuesto a la Ley N° 31487, corresponde efectuar la fijación de las tarifas por concepto de reconexión de servicio y por los servicios previstos en las Condiciones de Uso. | Fijación de tarifas por reconexión de servicio y por los servicios previstos en las Condiciones de Uso | COMENTARIOS: I TRIM 2024 FINAL: III TRIM 2024 |
12 | Ajuste tarifario de acuerdo al contrato de concesión de Telefónica. | Ajuste de la tarifa tope social prepago móvil de Telefónica | FINAL: I TRIM 2024 |
13 | Diferenciación urbano/rural de los cargos tope de interconexión de terminación de llamadas en redes móviles, y acceso a TUP de Telefónica | Diferenciación de cargos de interconexión urbano/rural | COMENTARIOS: I TRIM 2024 FINAL: II TRIM 2024 |
14 | Ajuste tarifario de la regulación establecida para las llamadas fijo-móvil de Telefónica | Ajuste de la tarifa tope fijo-móvil de Telefónica | FINAL: II TRIM 2024 |
15 | Revisión de los cargos de facturación y recaudación, plataforma prepago y acceso a TUP | Revisión de cargos de interconexión tope | COMENTARIOS: II TRIM 2024 FINAL: IV TRIM 2024 |
16 | Revisión establecida de acuerdo a los contratos de concesión de Telefónica | Inicio de Revisión del Factor de Productividad 2025-2028 | INICIO: III TRIM 2024 |
17 | El segmento de larga distancia está sujeto a múltiples normas y regulaciones pese a que los indicadores del servicio muestran una evolución decreciente de usuarios, tráfico y ofertantes del servicio. Por ello, se requiere revisar y simplificar el marco regulatorio vigente de este segmento. | Revisión de mercado de larga distancia | FINAL: II TRIM 2024 |
18 | Luego de que Indecopi se pronuncie respecto a la evaluación de la operación de fusión entre PANGEACO, empresa vinculada a Grupo Telefónica, y otros agentes, OSIPTEL analizará situación resultante de mercado y publicará nueva versión para comentarios | "Revisión de norma que determina Proveedor Importante en el mercado N° 25: Acceso mayorista para Internet y transmisión de datos- nueva versión para comentarios - Informe con propuesta de acción y/o propuesta normativa" | COMENTARIOS: III TRIM 2024 |
19 | Revisión programada de acuerdo al Documento Marco y Metodología y Procedimiento para la determinación de proveedores importantes | Revisión de proveedor importante Mercado N° 35: TV de Paga - Informe con propuesta de acción y/o propuesta normativa | COMENTARIOS: IV TRIM 2024 |
20 | Evaluar eficacia de contratos cortos a partir de lo dispuesto en la RCD 153-2020-CD/OSIPTEL (Norma sobre los problemas de asimetría de información durante el proceso de contratación y uso de contrato tipo - Contrato Corto; y que modificó las Condiciones de Uso) | Informe de evaluación ex post | INICIO: II TRIM 2024 |
21 | Evaluar efectividad de la disposiciones normativas contenidas en RCD 019-2021-CD/OSIPTEL (Norma sobre la problemática relacionada al empoderamiento del usuario - Aplicativos Informáticos; y que modificó las Condiciones de Uso) | Informe de evaluación ex post | INICIO: III TRIM 2024 |
22 | Resolución N° 015-2016-CD, Norma que regula la obligación de los Concesionarios del Servicio de Telefonía Fija y del Servicio Público Móvil de proporcionar información a los Concesionarios de Larga distancia y a los Concesionarios que brindan Servicios Especiales con Interoperabilidad | Análisis de Simplificación Normativa | FINAL: III TRIM 2024 |
23 | Resolución 045-2009-CD/OSIPTEL, que aprueba Disposiciones Complementarias para asegurar la correcta implementación y establecimiento del Área Virtual Móvil | Análisis de Simplificación Normativa | FINAL: I TRIM 2024 |
24 | Resolución 085-2004-CD/OSIPTEL, que dispone que los operadores del servicio de telefonía fija presenten una Oferta Básica de Interconexión para la interconexión con operadores rurales | Análisis de Simplificación Normativa | FINAL: I TRIM 2024 |
25 | Resolución 106-2011-CD/OSIPTEL, mediante la cual se dispone que las empresas operadoras del servicio de telefonía fija y de los servicios públicos móviles presenten Ofertas Básicas de Interconexión | Análisis de Simplificación Normativa | FINAL: I TRIM 2024 |
26 | Resolución 157-2012-CD/OSIPTEL, que aprueba la Propuesta de Oferta Básica de Interconexión para las empresas operadoras del servicio de telefonía fija | Análisis de Simplificación Normativa | FINAL: I TRIM 2024 |
27 | Resolución 017-2013-CD/OSIPTEL, que aprueba la Propuesta de Oferta Básica de Interconexión para las empresas operadoras del servicio público móvil | Análisis de Simplificación Normativa | FINAL: I TRIM 2024 |